Comunicado Intersindical mayo 2025


 Los sindicatos CIG, LAB, SIPCTE, ESK, Intersindical Canaria, ELA e Intersindical Valenciana, seguimos trabajando desde la unidad sindical para dar una respuesta conjunta a la traición más grande que se ha perpetrado a los trabajadores y trabajadoras de Correos y que se ha plasmado en forma de Acuerdo Marco firmado el 31 de diciembre de 2024 por Correos y los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y SL y ratificada posteriormente por CCOO, UGT y CSIF el 15 de marzo.


Desde la unidad sindical hemos realizado asambleas informativas en los centros de trabajo así como concentraciones y ruedas de prensa de forma coordinada con la finalidad de dar a conocer, no sólo a los trabajadores y trabajadoras de Correos sino también a la opinión pública, la merma de servicios y la precarización de derechos laborales y retributivos que se pretende con una AMAZONIZACION de la empresa, pero sin paquetes.


PRIMERA FASE (periodo inicial de negociación hasta 15/03/2025 y que ha sido ampliado hasta el 30/06/2025)


- Salida de personal funcionario mediante excedencias incentivadas (Plantilla total actual 2.800 funcionarios/as)
- Cierre de Centros CEX y reubicación de los agentes clasificación de esos centros a puestos de reparto en la misma localidad o provincia.
- Convocatoria de Examen de Ingreso (medida para contentar a una OOSS que hace un negocio muy lucrativo)


SEGUNDA FASE (Se determina como fecha límite hasta el 01/10/2025)


- Compromiso de que los gastos de personal pasen del 85% actual al 70% en 2 años. (Reducción entre 8 mil y 13 mil trabajador@s)
- Transformación integral de régimen retributivo, implementando sistemas de medición individual del desempeño e incentivos. (cobraras dependiendo de lo que repartas y/o vendas)
- Calendario estacional donde hasta un 10% de las horas por jornada serán variables en función de la carga prevista en cada estación. (se fijarán en el calendario laboral y la jornada diaria no podrá ser inferior a 5 horas ni superior a 9 horas)
- Se comprometen a profundizar y actualizar, aún más, la movilidad funcional y geográfica. (Podrán cambiarte las funciones así como de centro de trabajo dependiendo de las necesidades del servicio)
- Se implementará una jornada de cuarto turno, de martes a sábado tarde, en aquellas unidades operativas donde las necesidades del servicio lo aconsejen. (En principio será con criterios de voluntariedad, pero ya sabemos que cuando no hay voluntarios pasa a ser obligatorio)
- Se tomarán las medidas necesarias con el fin de redistribuir la plantilla de los turnos mañana y tarde en un 60%40%. En la actualidad es de un 80% mañana y un 20% tarde. Al igual que en el punto anterior donde no haya voluntariedad se irá a la
obligatoriedad.


Y si quieres cobrar algo más deberás vender tus derechos:


- Incentivar de manera voluntaria el disfrute de las vacaciones fuera del periodo de verano. (Es decir vender tu derecho a disfrutar de tus vacaciones en Julio, agosto o septiembre)
- Se implementará una bolsa de horas, que será voluntaria y compensada, sobre el 10% de la jornada anual en positivo y negativo, para poder regular las variaciones de carga de trabajo con un preaviso de 15 días. (poner a disposición de la empresa
170 horas de tu jornada anual para que las utilice cuando la empresa lo necesite.


Estas son las maravillosas medidas firmadas por nuestros compañeros de los sindicatos CCOO, UGT y CSIF. Han traicionado a todos los trabajadores/as de Correos así como la confianza de quienes les votaron.


En nuestras secciones sindicales tienes a tu disposición el texto íntegro
del Acuerdo Marco para que nadie te pueda engañar con falsedades o
medias verdades.


Los sindicatos CIG, LAB, SIPCTE, ESK, Intersindical Canaria, ELA e Intersindical Valenciana defendemos un CORREOS PÚBLICO Y DE CALIDAD decimos NO AL ACUERDO MARCO y luchamos por un CONVENIO DIGNO.

Comentarios