Tras la
paralización durante cinco meses de los reconocimientos médicos de “vigilancia
de la salud” en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, Correos los ha reiniciado en
Bizkaia.
Queremos
recordar que la suspensión de los reconocimientos se produjo a raíz de la
denuncia interpuesta por LAB contra la obligatoriedad de los mismos para todas/os
las/os conductores/as de vehículos de la empresa. La intervención de Osalan
puso al descubierto que Correos carecía de la preceptiva autorización
administrativa para realizar actividad médica ligada a la prevención de riesgos
laborales y ordenó su inmediata paralización.
La Empresa
nunca solicitó dicha autorización y esto le ha permitido eludir la
fiscalización, por parte de la autoridad competente, del tipo y número de pruebas
al que se ha sometido, de manera voluntaria o forzosa, a miles de trabajadoras
y trabajadores en Correos; actividad que le ha permitido hacerse con
infinidad de datos médicos sin garantías
de que vayan a utilizarse exclusivamente para la prevención de riesgos
laborales. Advertimos que su uso con objeto de controlar el absentismo por
enfermedad sería ilegal.
Tras estos
hechos Correos ha concertado con la Sociedad de Prevención Fraternidad-Muprespa
la realización de parte las pruebas de los reconocimientos médicos.
De esto hemos sido informados los
sindicatos y también Osalan pero a Correos se le ha “olvidado” que, aún así,
tiene que tener el visto bueno de Osalan. Correos ha sido advertido de ello.
También se le ha “olvidado”
informar a los sindicatos del número y tipo de pruebas que se van a realizar y
el valor preventivo que se atribuye a cada una de ellas.
Al margen del
problema surgido con la autorización administrativa para realizar
reconocimientos médicos, el empeño de LAB sigue siendo que ninguna trabajadora
o trabajador, por capricho o imposición de la Empresa, se vea obligada/o a pasar ese tipo de reconocimiento. Este fue
el objeto de la denuncia de LAB.
En ese sentido,
Osalan dejó claro a los responsables de Correos que no iba a autorizar la
obligatoriedad del reconocimiento médico por el simple hecho de ser conductores.
En cualquier caso estudiarían la posición de Correos siempre que les hiciesen
llegar el “Informe técnico para la determinación de obligatoriedad de
reconocimientos médicos en los puestos así determinados.”
De momento, Correos no ha remitido a Osalan
el informe técnico que se le ha pedido y ello significa que carece de autorización para realizar
reconocimientos médicos obligatorios en el contexto de la prevención de riesgos
o de “vigilancia de la salud” como le gusta decir a la empresa.
En cualquier
caso, si detectásemos, sea a nivel de Dirección o cargos intermedios, actividad
tendente a condicionar la voluntariedad de los reconocimientos médicos tened
por seguro que acudiremos a la Inspección de Trabajo y pediremos sanciones.
Euskal Herria 20 de septiembre de 2013
Comentarios
Publicar un comentario